El libro El Melocotón en la Historia de Cieza, primer recopilatorio de estas características que se ha editado, fue presentado en la segunda jornada de ponencias del II Congreso Nacional de Fruta de Hueso, en un acto que contó con la participación de los ponentes autores del libro, D. Joaquín Salmerón, Dña. María Teruel, Dr. D. José Víctor Villalba, D. Juan Lax, D. José Olivares, D. José Carrillo y D. Felix Carrillo.
En la presentación también estuvieron presentes el Alcalde de Cieza, D. Pascual Lucas, el Presidente de FECOAM D. Santiago Martínez Gabaldón, el responsable de Fruta de Hueso de la misma organización, D. Pascual Hortelano y el concejal de Agricultura D. Antonio Alberto Moya
En el video de la sesión, puedes ver la presentación del libro (2:26:34)
El melocotón de Cieza, protagonista de la segunda jornada de ponencias
El resto de la jornada celebrada en el Teatro Capitol estuvo íntegramente dedicada a Cieza y su melocotón. Encarna Aguayo, profesora titular de la UPCT, fue la moderadora de la primera sesión, que estuvo dedicada al melocotón en la CARM, incidiendo en la características del melocotón de Cieza y a la puesta en marcha de los trámites para la obtención de la IGP. También se informó sobre el servicio SIAM como herramienta para la fruticultura murciana.
Por su parte Daniel Valero, CU de la UMH moderó la sesión dedicada a técnicas pre y post cosecha.
Dña. Carmen Morales, Directora de Calidad de Sistemas de ANECOOP, impartió la ponencia centrada en el futuro de los mercados agrícolas.
La clausura de la jornada corrió a cargo del Alcalde de Cieza D. Pascual Lucas y del Presidente de FECOAM, D. Santiago Martínez Gabaldón.