Visita Cieza
1. Albergue Rural “Atalaya”
Habitaciones: 48 plazas en dos pabellones y 4 plazas en dos habitaciones dobles. Total 52 plazas. Instalaciones y servicios: instalaciones accesibles a minusválidos, salón con chimenea y televisión, comedor, cocina, baños, aparcamiento, terraza, jardín y juegos de mesa. Organización de actividades. Idela para cursos, retiros, jornadas.
Servicios a menos de 1 km.: montaña, río, museos, área recreativa.
Precios: (A consultar)
Reservas: a través de Turiscieza Servicios S.L., teléfono o por e-mail.
Direccion:
C/ Paraje El Estrecho
Cod. Postal: 30530
Ciudad: Cieza
Provincia: Murcia
Teléfono: 606 372 701
E-Mail: turiscieza@hotmail.com
Hospedería San Sebastián
Hotel San Sebastián Hospedería dispone de 15 acogedoras habitaciones exquisitamente decoradas y equipadas con cama de 1.5 m. de ancho, climatización individual, conexión WI-FI gratuita, teléfono, TV plana, minibar, mesa escritorio, teléfono, toallas, secador de pelo y armario empotrado.
Los cuartos de baño son amplios y luminosos, decorados con total esmero cuidando hasta el más mínino detalle. Todos ellos cuentan con los servicios necesarios para el aseo completo de nuestros clientes.
Información y contacto:
C/ San Sebastián 21 C.P. 30530 Cieza (Murcia) ESPAÑA
Teléfono: +34 868 961 868
www.sansebastianhospederia.com
info@sansebastianhospederia.com
reservas@sansebastianhospederia.com
Hospedería Rural «La Casa de la Campana»
La Casa de la Campana está ubicada en Cieza, en un paraje denominado «El Ginete», sobre una parcela ajardinada de 33.000 metros cuadrados perteneciente a una finca agrícola de 63 hectáreas de cultivo de frutales, propios de esta zona de la Región de Murcia. La casa se construyó en torno a 1919 y era propiedad de un obispo, de ahí la existencia de una capilla. En el jardín hay plantados 250 pinos centenarios y cerca de 50 palmeras de la misma edad, lo que da una idea de la antigüedad del entorno.
En el mismo recinto existe un huerto con diferentes variedades de frutales, como naranjos, nísperos, limoneros, granados, ciruelos, caquis, higueras, etc, así como variedad de hortalizas y verduras. Además, en la parte delantera de La Casa de la Campana se puede encontrar una placeta con piscina y zona infantil con columpios.
Ubicación: Paraje «El Ginete», s/n, 30530 Cieza
Teléfono: 675 98 05 51
Correo electrónico: info@casadelacampana.com
Sitio web: www.casadelacampana.com
Albergue «El Picarcho»
Las condiciones climáticas excepcionales que se dan en Cieza y su comarca propician en entorno perfecto para que nuestros melocotones crezcan con unas características únicas.
La influencia del Río Segura en nuestras tierras, y un clima de temperaturas frías en invierno y cálidas en primavera, facilitan la producción de frutos de alta calidad organoléptica.
El melocotón de Cieza se cultiva en una extensión de 14.000 Hectáreas, sobrepasando los límites del municipio y que abarcan tierras de las localidades cercanas como Abarán, Blanca , Archena y Jumilla.
Turismo rural en Cieza
Cieza se encuentra enclavada en un entorno natural rico rodeado de montañas y bañado por el Río Segura, en el fértil valle localizado entre la Sierra de Ascoy, Almorchón, Sierra del Oro y La Pila.
Desde tiempo inmemorial, Cieza ha servido como cruce de diferentes personas de toda España. Sus viejos senderos y la existencia de lechos naturales secos y barrancos convierten a Cieza en un excelente destino para excursionistas intrépidos, amantes de la naturaleza o para aquellos que buscan el relax de un fin de semana con la familia o amigos.
Desde hace años, las casas rurales, albergues, restaurantes… han proliferado en nuestras tierras al amparo de una rica agricultura basada en el melocotón, en el que se basa directa e indirectamente la economía ciezana.