El hecho de que no haya habido días de mucho calor en el último mes, hace que los brotes estén todavía poco desarrollados y no se produzcan daños
Los agricultores de Cieza, al igual que los de toda la Región de Murcia, están ya preparándose para afrontar unos días en los que se van a dar las temperaturas más bajas en muchos años, haciendo una previsión de cómo puede afectarles las más que probables heladas que se prevén para hoy y mañana al menos.
Es cierto que existe cierta incertidumbre sobre el efecto que finalmente provoquen estos dos o tres días de frío intenso donde se bajará con toda seguridad de los 0 ºC, pero hay que distinguir entre los frutales de hueso, y los cítricos y hortalizas, ya que estos dos últimos sí que pueden verse afectados negativamente.
Por el contrario, en los árboles frutales el efecto puede ser positivo, ya que el frío, normal por otra parte, que ha predominado en los últimos meses (desde finales del otoño), ha permitido que el desarrollo de los frutales se hayan producido también normalmente, es decir, con un crecimiento vegetativo lento como corresponde a ésta época del año. Esto hace que los árboles estén preparados para aguantar bien las heladas que se anuncian.
Cuando las temperaturas en los meses de noviembre y diciembre son más elevadas, la floración se adelanta, y para cuando llegan las heladas, que suelen ser habituales a finales de enero y febrero, provoca graves daños como ocurrió el año pasado y también los anteriores con distinta intensidad.
Por lo tanto, aunque con la cautela que siempre hay que tener cuando se habla de la meteorología y sus efectos, podemos esperar que estos fríos tengan un efecto positivo sobre los meloconeros y otros frutales de hueso.