El BORM ha publicado hoy la Orden de 5 de octubre de 2020, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, por la que se emite decisión favorable a la solicitud de inscripción de la indicación geográfica protegida “Melocotón de Cieza” en el Registro Comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas.

La documentación fue presentada por la Asociación de Productores y Comercializadores de Melocotón de Cieza, como requisito previo para gozar de protección de la mencionada IGP en todo el territorio comunitario, emitiéndose el informe técnico favorable sobre la misma con fecha 9 de septiembre de 2020.
Transcurridos los dos meses desde la fecha de publicación de la solicitud de registro en el BOE (09/06/2020), y dado que no se ha presentado ninguna alegación, se considera que la solicitud presentada cumple las condiciones y requisitos establecidos en el Reglamento CE n.º 1151/2012, contando asimismo con la propuesta favorable de la Dirección General de Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario de fecha 10 de septiembre de 2020.
Tras este paso, toda la documentación viaja ya al Ministerio para su tramitación y envío a la Comisión que publicará la solicitud en el DOUE (Diario Oficial de la Unión Europea), culminando así el proceso de declaración de la IGP para el melocotón de Cieza.
Agricultores y cooperativas, bajo la tutela y el impulso decidido del Gobierno municipal, han realizado durante los últimos años un trabajo encomiable, que está llegando a su culminación.
Ha sido un largo proceso, con el incansable trabajo de colaboración entre el Gobierno Municipal y el sector agrícola
La consecución de una marca de calidad para nuestro melocotón fue uno de los principales retos que se había marcado el equipo de gobierno municipal en el área de agricultura que dirige Antonio Moya, y contó desde el primer momento con el apoyo de la Asamblea regional, que en octubre de 2018 aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos la moción promovida por el alcalde de Cieza, Pascual Lucas y el grupo de gobierno, y que fue defendida en el pleno de la Asamblea por el diputado socialista Jesús Navarro, tras mantener un permanente diálogo con los agricultores de la zona y apostar decididamente por este producto.
Un diálogo continuo que ha dado sus frutos
El diálogo con los representantes de las organizaciones agrarias y las cooperativas del municipio ha sido constante en todo este proceso, manteniendo encuentros en los que se ha mostrado en todo momento el apoyo inequívoco a la consecución de este sello de calidad, contando asimismo con el apoyo de los diputados nacionales de la Región de Murcia, entre los que ha tenido un papel destacado el número uno por el PSOE en las listas al Congreso y actual Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de España, Pedro Saura, que se comprometió desde que ocupó su cargo a apoyar y acelerar su tramitación.
El concejal de agricultura D. Antonio Moya, se ha congratulado de este grandísimo paso dado para la consecución de la marca de calidad y ha manifestado que ”con la Orden de Protección Nacional Transitoria publicada por la Comisión, nuestro producto estrella se podrá comercializar bajo la marca Melocotón de Cieza durante la la próxima campaña”