El Alcalde de Cieza, Pascual Lucas, acompañado del concejal de agricultura, Antonio Moya, han acompañado a la representación ciezana en el mayor evento agrícola del año, con la vista puesta en la obtención de la IGP para nuestro melocotón

La Feria Internacional de Frutas y Verduras que se celebra anualmente en Madrid ha abierto sus puertas hoy, y durante toda la semana mostrará a los miles de visitantes que se darán cita en este importante evento la variedad y calidad de los productos y servicios del sector agrícola nacional e internacional sirviendo de plataforma para ampliar la red comercial de nuestras empresas.

Las cooperativas ciezanas La Vega de Cieza, Thader y Alimer han sido fieles a la cita, y nuevamente han acudido a un evento que cuenta con una extraordinaria repercusión a nivel nacional e internacional estando presentes en el stand de la Región de Murcia junto a otras 120 empresas, en la que supone la mayor y más completa de sus ediciones con la participación de 1.600 empresas y 70.000 profesionales de 120 países.

Unas cifras que para IFEMA y FEPEX, organizadores de la feria, ponen de manifiesto el interés y respaldo del sector de frutas y hortalizas por impulsar Fruit Attraction como instrumento fundamental de internacionalización del sector, y punto de encuentro del conjunto de los profesionales que integran toda la cadena de suministro.

Este año, la presencia ciezana acude con la vista puesta en la obtención de la IGP para el melocotón de Cieza. Según ha manifestado el Alcalde de Cieza “ hemos querido reforzar y difundir la imagen de nuestro melocotón, el “Melocotón de Cieza”, junto con nuestro I Plan Turístico FLORACIÓN, con unas pantallas en los Stands que proyectan vídeos promocionales, y entregando un pequeño obsequio junto con el folleto informativo sobre nuestro producto estrella, para la obtención de la IGP.”

Presencia internacional

Además de la presencia española, Fruit Attraction 2018 contará con una mayor participación internacional con países comunitarios como Holanda, Italia, Portugal, Polonia, Grecia, y destacando el fuerte crecimiento de Francia, así como de países no comunitarios como Chile, Brasil, Perú, Costa Rica, Colombia, Argentina o Sudáfrica, entre otros, creando por primera vez un área completa del hemisferio sur que estará ubicada en el pabellón 10. Además, Angola, Emiratos Árabes, Finlandia, India, Irán, Mali, Malta, Rusia y Serbia participan por primera vez en el Salón. De esta manera, la participación internacional supone el 24% del total, lo que efectivamente confirma a Fruit Attraction como un evento comercial clave para la producción, comercialización y distribución mundial.

Fruit attraction se ha consolidado en estos 10 años como la mejor plataforma comercial y de negocios para el sector hortofrutícola.

Fruit Attraction permite ofrecer a los participantes una plataforma de impulso y expansión internacional. En este sentido, IFEMA vuelve a realizar una importante inversión en el Programa de Invitados Internacionales, que atraerá a Madrid a 1.000 compradores de 80 países, jefes de compra retail, importadores y mayoristas invitados de todo el mundo.

A este programa se ha sumado el ´País Importador Invitado´, que en está ocasión serán Canadá y la zona de la Península Arábiga. Esta acción favorecerá las relaciones comerciales entre los países de la Unión Europea y estos mercados extracomunitarios, arropado por un programa completo de mesas redondas y sesiones de B2B.

Programa de Jornadas Técnicas

Un completo programa de jornadas técnicas y actividades, harán de la Feria el centro de conocimiento para el sector, con unas sesiones caracterizadas por la gran diversidad de contenidos, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes.