Se trata de una más de las iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Cieza para impulsar la promoción de nuestro melocotón

Por tierra, mar… y aire. El melocotón de Cieza se va a hacer notar este verano en toda la geografía regional, y también, gracias a la repercusión que están teniendo las acciones promocionales impulsadas por el Ayuntamiento de Cieza, en todo el territorio nacional.

La ultima iniciativa puesta en marcha por la concejalía de agricultura que dirige Antonio Moya ha sido la de pasear por gran parte de las playas del litoral levantino, desde Torrevieja hasta Los Alcázares una gran pancarta publicitaria arrastrada por una avioneta en la que se exhibe la imagen de Cieza representada por La Floración y el melocotón de Cieza, con una clara alusión a la calidad de nuestro producto estrella.

El aeroplano comienza su recorrido desde el aeródromo de los Martínez del Puerto, desde donde tiene su salida en vuelo directo de posicionamiento hacia las playas de Torrevieja y regreso por las platas de Punta Prima, Playa flamenca, Cabo Roig, Dehesa de Campoamor, Mil Palmeras, Torre de la Horadada, playa de la Llana, La Manga por su costa mediterránea hasta Cabo de Palos, continuando por La Manga por su costa del Mar Menor sobrevolando las playas de Lo Pagán, Santiago de la Ribera, Los Narejos y Los Alcázares, finalizando en esta localidad el vuelo publicitario y regreso al aeródromo de salida.

Los vuelos ser realizarán en horario de mañana, entre las 10 y las 14 horas.

Esta campaña forma parte del Plan de promoción puesto en marcha por nuestro Ayuntamiento para dar a conocer lo mejor de Cieza, con el claro objetivo de que nuestro productos agrícolas y también las excelencias turísticas de nuestro municipio sean consideradas a nivel nacional e internacional.

La Floración de Cieza y su Plan Integral de Promoción, el melocotón autóctono con la inminente declaración de Indicación Geográfica Protegida y la relación con nuestra gastronomía a través de GastroArte 365, y otras muchas iniciativas que se pondrán en marcha en los próximos meses, son el mejor camino para que nuestro melocotón sea reconocido como merece más allá de nuestro territorio, algo que sin duda repercutirá de manera positiva en la valoración de nuestros productos, y finalmente en nuestros agricultores.

VÍDEO DEL DESPEGUE DE LA AVIONETA: