Hoy se ha celebrado un evento gastronómico con protagonismo del melocotón de Cieza, en el que han estado presentes el alcalde de Cieza, Pascual Lucas, acompañado de los concejales de agricultura y comercio y hostelería, Antonio Moya y María Jesús López, respectivamente.
Cabo de Palos ha acogido hoy el segundo encuentro culinario SaborArte 365, un evento que nació con la pretensión de que la cocina murciana exhiba sus virtudes durante los 365 días del año, en un compendio de tradición e innovación que se complementan a la perfección.
Como muy bien resume su coordinador, Rodi Fernández, «’Saborarte 365′ pretende visitar los rincones singulares de la Región, cocinando ‘a pie de obra’ con el propósito de inculcar el compromiso con los productos murcianos».
En esta ocasión, Cieza y particularmente el melocotón autóctono de nuestra tierra, ha sido el protagonista conformando un maridaje perfecto con las especies pesqueras de la reserva de Cabo de Palos.
La experiencia ha sido espectacular y sorprendente, ya que se ha ligado el melocotón de Cieza con el pescado del mediterráneo en unos platos maravillosos elaborados por Maria Gómez (chef de Magoga) y Sergio de La Orden( del restaurante Mosquí) acompañados por el chef ciezano Rodi Fernández que ejerció el papel de coordinador.
Un barco pesquero convertido en escenario de un ‘showcooking’
Un barco pesquero, convertido en improvisado ‘showcooking’, fue el escenario donde los dos jóvenes cocineros murcianos, prepararon sus creaciones. Por su parte, María Gómez, preparó unos salazones acompañados de cebolla asada y almendras marconas y juliana de melocotón de cieza; y el del restaurante Mosquí, Sergio de la Orden, un caldero cocinado sobre la cubierta, con un delicioso alioli de melocotón. Delicias que fueron degustadas por el público, ante la expectación de de los barcos y lanchas de buceadores que se acercaban a ver (y oler) el inusitado espectáculo.
Los agricultores ciezanos han acompañado a la expedición ciezana para degustar otros usos del melocotón y colaborar para promocionar nuestro ingrediente más preciado, según ha manifestado la concejal de comercio y hostelería, Maria Jesús López, que ha agradecido su presencia, añadiendo que “hoy hemos vivido una experiencia muy bonita en el mar gracias a la colaboración de las bellísimas personas que han querido participar en este evento. José María, pescador y comprometido con el producto de la región ha cedido su barco para esta actividad, así como todas las personas que han hecho posible el uso del muelle pesquero. Este proyecto no sería posible sin patrocinadores como Fornet, Estrella de Levante o Makro.”
Una experiencia diferente, donde se vendió lo mejor de Cieza y lo mejor de la Región de Murcia. Como dijo José María, el pescador que prestó su barco: «Hay que mirar el DNI de lo que comemos».