Manifestación histórica de los agricultores que en número que ronda los 50.000 llevaron las demandas de agua del levante
El alcalde de Cieza, Pascual Lucas, y el concejal de hacienda, Antonio Moya, encabezaron la delegación ciezana
Este miércoles Madrid ha sido “ocupada” por los agricultores y regantes del sureste español, que cada vez más ve amenazada su situación como huerta de Europa, dada la grave situación que se vive en el sector por el déficit hídrico al que no acaban de encontrar solución las autoridades competentes.
Más de 50.000 personas, entre ellas los principales representantes de la sociedad de las provincias de Murcia, Alicante y Almería, se han manifestado en las calles de la capital de España para hacer patente la necesidad de alcanzar un Pacto Nacional del Agua. El Alcalde de Cieza, Pascual Lucas, acompañado del concejal de agricultura, Antonio Moya, ha encabezado la pancarta de la representación ciezana, en la que también estaban los representantes de las organizaciones agrarias profesionales y agricultores ciezanos en general.
El sector agrícola se deja oír
Si lo que se pretendía era que se oyera la voz de los afectados, se ha conseguido, ya que además se ha querido visibilizar la dramática situación que viven por la falta de agua, con el reparto de casi 30.000 kilogramos de frutas y hortalizas en la Plaza de Callao, también en Cascorro y Lavapiés, para sensibilizar a la población sobre el problema y hacer un llamamiento a los políticos para que “dejen la contaminación política del agua”.
Éste ha sido el acto previo a la manifestación, convocada por el Círculo del Agua (agricultores, regantes, cooperativas, empresas y ciudadanos de esas tres provincias del Levante), y que finalizó frente a la sede del Ministerio de Agricultura.
También se ha querido hacer un ejercicio didáctico, y en ese sentido se han expresado los responsables de los principales organismos representados, que han destacado que en el Sureste se hace un uso responsable y eficiente del agua, y con muy poca, el rendimiento es máximo, y así lo corroboran los datos relativos a la producción de muchas frutas y hortalizas, que suponen un importante porcentaje de las producidas y exportadas por España.
En Cieza, el sector económico secunda la huelga
El sector económico de Cieza ha apoyado a los agricultores y regantes que se han manifestado este miércoles en Madrid para reclamar al Gobierno central soluciones “inmediatas y urgentes” para erradicar el déficit hídrico en el Levante español, y precios del agua de riego equiparables al resto de usuarios de riego en España.
Así, el llamamiento realizado por asociaciones de comerciantes, hosteleros y empresarios de la localidad ha calado en el sector económico ciezano y ha cerrado de forma mayoritaria este miércoles de 12.00 a12.10 horas. Muchos de ellos han acudido a la plaza Mayor de Cieza para hacer visible el cierre y concentrarse a las puertas del Ayuntamiento tal y como se había acordado esta semana en el Consejo Local Agrario.
El mayor apoyo a la protesta se ha producido en los establecimientos comerciales del centro de la ciudad, donde los trabajadores han echado la persiana. Aunque la convocatoria era para todos los ciudadanos, el seguimiento sólo se ha podido contabilizar en los comercios, las empresas e industrias radicadas en la periferia del casco urbano y los establecimientos hosteleros.
El Ayuntamiento de Cieza, junto a los comercios ciezanos ha mostrado su apoyo a los agricultores y trabajadores del campo de Cieza, cerrando sus puertas a las 12’00 horas durante 5 minutos, y ha invitado a todos los ciezanos a mostrar su apoyo en la concentración que se ha celebrado a esa misma hora en la plaza mayor bajo el lema : ‘SIN AGUA, DESIERTO Y PARO’.
Según ha manifestado Pascual Lucas, “la agricultura es uno de los pilares económicos de nuestro municipio. A través del Primer PlanTurístico Floración los beneficios de nuestra tierra se han compartido con otros sectores económicos, tales como son las empresas turísticas, hosteleros y comerciantes. Además, el plan de desarrollo y dinamización local ha provocado una simbiosis en los flujos económicos, estableciendo relaciones directas entre los distintos sectores. Esto demuestra que, si la colaboración entre todos los sectores es positiva, todos pueden recoger el fruto de la colaboración”.
El alcalde de Cieza ha expresado en un comunicado que el equipo de gobierno agradece la predisposición y la colaboración de todas las entidades y asociaciones que han mostrado su interés en apoyar las reivindicaciones de los agricultores y trabajadores del campo. “El tejido económico de nuestro municipio se une para reivindicar justicia a las diferentes instituciones competentes, es un placer compartir la prosperidad de nuestro municipio con todos los ciezanos”, ha añadido.