La IGP será un sello de calidad que aumentará el prestigio de nuestro melocotón en los mercados nacionales e internacionales
El Alcalde de Cieza Pascual Lucas se ha reunido con el Rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Alejandro Díaz, para iniciar la linea de colaboración entre ambas entidades para el desarrollo de estudios que culminen en la obtención de la Indicación Geográfica Protegida para el melocotón de Cieza, así como para conocer la oferta tecnológica de la Universidad de la que se beneficiarán en primer término el medio centenar de ciezanos que estudian alguna ingeniería, arquitectura o ciencias de la empresa en Cartagena.
Comienzan los trabajos para identificar las particulares cualidades organolépticas del melocotón de Cieza a fin de conseguir una Indicación Geográfica Protegida (IGP) que incremente su distinción en el mercado.
A la reunión de trabajo celebrada en la sede de universitaria esta mañana, además del Alcalde de Cieza y el rector de la UPCT, asistieron el concejal de Desarrollo Económico Antonio Moya y los responsables de Innovación del área, el vicerrector de Empresa e Innovación, Alejandro Pérez, y la coordinadora de Innovación, Encarna Aguayo.
Los técnicos de la Universidad Politécnica han informado al Alcalde de las líneas de trabajo que se van a seguir, en la se implicará el grupo de investigación en Postrecolección y Refrigeración de la Politécnica. Concretamente se va a trabajar para identificar las particulares cualidades organolépticas del melocotón de Cieza a fin de conseguir una Indicación Geográfica Protegida (IGP) que incremente su distinción en el mercado.
Presentación en el Congreso Nacional de Fruta de Hueso que organiza Agromarketing
La colaboración que se inicia ahora entre ambas instituciones, que tiene como objetivo la consecución de la IGP para el melocotón de Cieza, será presentada en marzo durante la segunda edición del Congreso Nacional de Fruta de Hueso, concretamente en la 2ª jornada técnica que tendrá lugar en Cieza y que estará centrada en el melocotón de Cieza.
Agromarketing, que es la organizadora de este gran evento de repercusión nacional, se encarga igualmente de la elaboración y promoción del expediente administrativo para la consecución de la IGP.
El primer edil ciezano ha subrayado que, “dentro de ese espíritu de colaboración, nace hoy una nueva posibilidad de avance y de progreso para Cieza y sus empresas relacionadas con la agricultura ciezana ‘.
Los investigadores de la Politécnica también han aportado sus conocimientos a otras empresas y entidades ciezanas relacionadas con la agricultura, como la comunidad de regantes de Ascoy, Venís y Carrasquilla, que contrató entre 2005 y 2010 el apoyo tecnológico y asesoramiento en materia de aguas subterráneas de expertos en ingeniería de la tierra y los recursos geomineros.